Con
el desarrollo de Internet y su crecimiento exponencial han aparecido también
los primeros casos de psicopatología relacionados con la red. El trastorno de
dependencia de la red se ha conocido con muchos nombres: desorden de adicción a
Internet –Internet Addiction Disorder (IAD)- (Goldberg, 1995), uso compulsivo
de Internet (Morahan-Martin y Schumacker, 1997), o uso patológico de Internet –
Pathological Internet Use (PIU)- (Young y Rodgers, 1998b).
La
tarea de definir lo que es la adicción a Internet es algo que ya de partida nos
supone un problema. Con lo ya expuesto en el apartado anterior podemos decir
que el uso de Internet (como cualquier otro comportamiento) es susceptible de
crear una adicción en función de la relación que el sujeto establezca con ese
uso. Que el sujeto establezca con ese uso.
contenido
al que acceden o es al Internet en sí? Respecto a esto Pratarelli y cols.
(1999), utilizan el término de adicción al ordenador/Internet, y la definen
como un fenómeno o desorden putativo que depende tanto del medio como del
mensaje, sin inclinarse a favor de ninguno.
Griffiths
(1997) señala la existencia de lo que él llama "adicciones tecnológicas", que se definen como adicciones no
químicas que involucran la interacción hombre-máquina. Estas pueden ser pasivas
(ce; quina. Estas pueden ser pasivas (como la televisión) o activas (como los
juegos de ordenador o Internet). Esta sería una modalidad de las adicciones
psicológicas o conductuales, que a su vez incluiría a la adicción a Internet.

- compulsión por actividades en-línea
- adicción al cyber-sexo
- adicción a los cyber-romances
- adicción a la computadora
La
adicción a las actividades en línea incluye, la compulsión por: las subastas,
la navegación web, el juego de azar en línea.
La
obsesión con la programación, con los juegos de computadora, así como la
búsqueda compulsiva de sexo y relaciones disfuncionales a través del internet,
forman parte de este síndrome:
El
abandono de la vida familiar y/o social, el descuido de las funciones
laborales, así como el deterioro de la higiene y salud física a raíz de la
inversión de energía y el tiempo invertido en la adicción al internet, son
características de este desorden.
hoy en dia podemos ver a diario lo dependiente q sean vuelto las personas a internet y usan escusas para estar siempre online como por ejemplo "yo me conecto para esta en contacto con mis amigos" "ami me gusta investigar por eso siempre estoy navegando" esas y otras mas son escusas muy utilizadas por adicto a internet... me gusto tu blog pa lante hermano
ResponderEliminarhttp://bitcriollo.blogspot.com/
estos casos son comunes, estas personas se encierran en que el internet lo es todo, como un vicio de crack, cocaina etc... estos tipos de casos son similares y causan ceberos daños mentales.
ResponderEliminarDios te bendiga mucho