Aunque
no existe un diagnóstico "oficial", las conductas de adicción a los
juegos de ordenador, videoconsola e Internet han aumentado notablemente entre
adolescentes y adultos. Como cualquier conducta adictiva, hay signos que la
delatan si sospechamos que nuestro hijo podría tener una adicción a los juegos.
Basta con que muestre solo dos o tres de estos síntomas para que su comportamiento
se considere "adictivo".
Preocupación excesiva:
Alguien que es adicto a los juegos de ordenador, videoconsola o Internet a
menudo muestra una preocupación inusual con el juego o el ordenador cuando está
lejos de ellos. El adolescente podría parecer distraído, irritable o
desinteresado y hablar sobre el juego casi constantemente.
Mentir sobre el uso del ordenador:
Es común que una persona con comportamientos adictivos relacionados con el
ordenador menosprecie la cantidad de tiempo que pasa frente al televisor o el
ordenador. La persona puede poner excusas, como decir que "necesita"
estar en línea o puede mentir abiertamente.
Falta de control:
Una persona que es adicta, o con riesgo de volverse adicta a los juegos, es
incapaz de controlar la cantidad de tiempo que pasa frente al equipo. Puede
conectarse con la intención de pasar 15 o 20 minutos y alargar una y otra vez
el tiempo hasta que han pasado varias horas.
Pérdida de tiempo:
Igualmente, una persona puede sentarse frente al ordenador, de nuevo con la
intención de pasar sólo unos minutos, pero perder totalmente la noción del tiempo
y de
repente
darse cuenta de que han pasado varias horas. No es raro que alguien con una
adicción a los juegos juegue toda la noche y no se dé cuenta de cuánto tiempo
ha pasado hasta que sale el sol.

Esconderse de situaciones o
sentimientos negativos o incómodos: Algunas personas se
vuelven adictas a los juegos porque los utilizan para auto medicarse. Cuando se
tienen que enfrentar a situaciones o sentimientos que no resultan cómodos
(sentimientos de tristeza, discusiones con amigos o una mala calificación).
Actitud defensiva:
Cuando se les pregunta por su tiempo de juego o se les hace ver que es
demasiado, pueden ponerse a la defensiva. La negación es a menudo una
indicación de que algo está mal, sobre todo si a la persona no parece
importarle que sus amigos y familiares se sientan abandonados o alejados de su
vida.
Mal uso del dinero:
Alguien que es adicto a los juegos de ordenador, videoconsola o Internet
invertirá una cantidad desproporcionada de dinero en artículos relacionados con
la informática. La persona parecerá estar actualizando continuamente el
hardware, los paquetes de software y los accesorios. Esto se convierte en un
problema aún mayor si la persona gasta el dinero que debería utilizar para
pagar las facturas, los comestibles y otras necesidades.
Sentimientos encontrados.
Al igual que con cualquier otra adicción, el uso de la "sustancia"
--en este caso, el videojuego-- provoca inicialmente sentimientos de euforia,
pero esa euforia viene seguida rápidamente de sentimientos de culpa. La culpa
se puede sentir por lo que se está haciendo mientras se está en línea o
simplemente por la cantidad de tiempo que se pasa frente al ordenador.
Muchas personas creen que cuando se habla de adiccion se refiere a los tabues de droga y sexo, cuando la adiccion puede encontrarse en algo que hacen diariamente sin darse cuenta, es un ejemplo lo de las redes sociales ya que hay personas que invierten demasiado tiempo en estas.
ResponderEliminarSaludos
la adiccion es general como acabas de citar, no nos podemos encerrar en solo esos tipos de adiccion, la adiccion es una enfermedad no quimica sino psicologica. y cualquiera de nosotros podemos estar adicto a cualquier cosa. yo digo que hay adicciones buenas y otras malas, aunque todo en exceso es malo menos la busqueda Dios todo poderoso..
EliminarDios te bendiga continua progresando que hay una luz al final del camino esperando
hey buena adición que Dios nos libre de ser adictos al Internet solo uso básico
ResponderEliminarsi Dios nos libre de todos estos males, eh vistos casos muy fuertes,
EliminarDios te bendiga